Amigos blogueros, seguidos , seguidos y visitantes, muy buenas tardes.
Lo sé, mucha gente toma hoy sus vacaciones, las carreteras españolas están petadas, especialmente las que conducen a la costa valenciana y murciana… pero como yo ya estoy ubicadita y tranquilita aquí os dejo mi entrada.
La entrada de hoy más que informativa es expectante porque me gustaría que me explicarais entre chapuzón y chapuzón , tapita y cervecita ( que para eso es veranito) cómo os gustan las protagonistas femeninas en las novelas.
La novela ha evolucionado de tal manera que a lo largo del tiempo hemos pasado de las doncellas vírgenes y dulces con un punto de carácter a la mujer atormentada implicada en alguna trama donde todo apunta su culpabilidad, o a la mujer que toma con humor los problemas propios de su género y los cuenta con toda naturalidad.
Obviamente las primeras pertenecen al género de romántica histórica que tanto ha gustado siempre al público femenino, las segundas al género del suspense donde antes las historias eran llevadas siempre por protagonistas masculinos y ahora es casi moda que se lleven por mujeres vulnerables que cuentan la narración en primera persona, y las últimas son del género chick lit que tanto auge tienen desde El diario de Briget Jones.

Pero hay muchas más, el mundo de la literatura da para mucho y nuestra protagonista puede ser hoy en día una chica de supermercado, una ricachona, una mujer con vicios, una mujer obsesionada… y el punto en común de protagonistas tan diferentes es que el buen escritor o la buena escritora consiguen que siempre empaticemos con ella y amemos incluso esa vulnerabilidad.
Tengo que confesaros que yo disfruto mucho más de una protagonista imperfecta que de una intachable porque todos tenemos debilidades y cometemos errores y eso no nos convierte en malas personas, ese detalle hace que me identifique con cualquier fémina que la haya – perdón por la expresión – cagado.
Incluso me atrevo a deciros que me gustan las villanas, los giros de estas protagonistas son a menudo mucho más profundos que las de las buenas chicas. También pegan mucho en las novelas las malvadas con una razón psicológica que finalmente se transforman en otro tipo de mujer.
Por lo tanto:
¿Protagonistas buenas o malas?
¿Prudentes o impulsivas?
¿Inocentes o pícaras?
¿Virtuosas o retorcidillas?

Feliz puente ¡¡¡
OTRAS ENTRADAS:
Mi nueva novela : La princesa del Tártaro.
Recomiendo: Tentaciones otoñales de Viviana Lizana Urbina.
Recomiendo: Menos cuentos de hadas y más polvos reales.
Nueva York para dos” de Iris Montes (Agathatelocuenta)