El chick lit: Historia del género, novelas y …me gusta más el sol y la cerveza que escribir.

Mis muy queridos compañeros, les tengo que confesar que después de tanto tiempo no sé si voy a recordar como se hacían todas estas historias de subir fotos, poner enlaces, o reseñar los blogs amigos… pero lo voy a intentar ¡¡

Antes que nada y para aclarar… me gusta más el sol y la cerveza que escribir… ainss, es que tenía hoy el firme propósito de escribir algunas escenas de una nueva novela pero la naturaleza me ha traicionado y tenemos en Torrevieja un día de verano. Pantalones cortos, playas llenas, helados, y … mi perdición; cervezas en el chiringuito con tapitas ricas.

¡Así no hay manera de escribir un best seller! A mí que me pongas días lluviosos, frío, ganas de estar en casa porque a este paso no hay novela hasta diciembre.

gorda-riendose

Y ahora empecemos;

¿Qué es el género chick lit?

Son novelas donde se cuenta la historia de una mujer que puede ir desde la veintena hasta la treintena en un tono divertido que levanta la sonrisa. No tienen una gran prosa pero resultan adictivas si lo que buscas es pasar un rato sin pretensiones leyendo una historia que te dejará un buen sabor de boca.

Sus protagonistas no tienen una gran profundidad, en este tipo de historias lo que cuenta es la linealidad de las experiencias dejando de lado las grandes disertaciones o la introspección. Puede que nos metamos en la cabeza de nuestra chica pero será solo en breves pinceladas. Su gran éxito consiste en la cercanía. Cualquiera de nosotras puede ser la protagonista y nos puede pasar lo mismo  ( adiós a las vampiras, mujeres lobos, grandes heroínas y virtuosas doncellas). 

 

 

mujer oliendo libro

Y sí, pueden crear adicción. Cuentan por ahí que una vez me pillaron así en una biblioteca.

¿Cómo surgió el género?

Pues por allá por el año 2000 ( ha llovido mucho) los editores buscaban nuevas formas de literatura para mujeres. Sí, he dicho para mujeres pero que nadie se sienta ofendida porque las mujeres estadísticamente leemos más que los hombres aunque mirando los blogs amigos podamos pensar otra cosa. Y cierto es que las historias de amor nos encantan, yo he leído unas cuantas y eso que me gusta mucho más la fantasía. Así que decidieron contar algo diferente, cercano, algo con lo que una mujer de los tiempos más contemporáneos se pudiera identificar…¡y dieron en el clavo! El diario de Briget Jones alcanzó rápidamente la lista de best seller más codiciada.

Aunque creo que todo el mundo tendrá acceso a esta novela si la busca por «ahí» os dejo el enlace por si le queréis echar un vistazo:

Al hilo de Helen Fielding surgieron otras autoras con un reconocido éxito. Mi opinión personal es que la maestra, la que rompió la baraja, la que empezó algo nuevo en el mundo de la literatura fue la hermosa Helen, pero ya sabéis como funciona esto; si los vampiros tienen éxito abrid los paraguas porque lloverán vampiros, si hay un best seller paranormal preparaos para leer amor con fantasmas, igual con los hombres lobos, con la magia…. todos lo sabemos y es algo natural en este ámbito.

¿Alguna autora más del género?

Destacaría a Sophie Kinsella y concretamente uno de sus libros La reina de la casa, pero tiene muchos , consiguió hacer del chick lit su medio de vida y sus novelas se han vendido con grandes éxitos en todo el mundo.

reina

En amazon tenéis todos sus libros. SI queréis empezar a escribir chick lit yo recomendaría a esta autora.

gif 1

 

Y por último y no menos importante ( ¿adónde vamos ahora?) : ¡Una de mis novelas! Os habíais pensado que os librabais, pues no, queridos, aquí va mi única novela chick lit, con una protagonista protestona pero fuerte, un tono de humor para relativizar un problemón y un galán que enamora.

¿Y todo este rollo para llegar a lo de siempre? … ¿qué os puedo decir? A vosotros no os cuesta nada echarle un vistazo y a mí me hacéis un favor. Además, no os podéis quejar, la moraleja del asunto es que los editores siempre van buscando algo nuevo para pegar el pelotazo ¿quién dice que uno de vosotros no puede ser? Ojalá sea yo, pero si no soy yo que seáis uno de vosotros jaja.

Allá va el enlace.

 

Besazos para todos.

 

Otras entradas:

Curiosidades: Colinas de chocolate.

La terapia del papel: Desahogarse escribiendo.

Mi nueva novela : La princesa del Tártaro.

Escritor pasivo, escritor activo…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi nueva novela : La princesa del Tártaro.

Buenas tardes compañeros, seguidores y seguidos y visitantes.

En esta ocasión vengo a hablaros de mi nueva novela ( ya sabéis; yo he venido aquí a hablar de mi libro, que diría el inolvidable Paco Umbral) . En  La princesa del Tártaro he querido trabajar en el género de fantasía paranormal, aunque mi novela está catalogada en paranormal y fantasía urbana y desde que la publiqué, el día 29 de julio, no me puedo quejar de como está funcionando.

Os dejo su sinopsis para que os hagáis una idea del argumento:

El mundo se mueve en un delicado equilibrio entre el bien y el mal. Hades, señor del Tártaro, es consciente de que se encuentra en problemas cuando en los laboratorios de San Expédito se lleva a cabo una investigación sobre la hormona de la felicidad humana; la oxitocina.
Alisa White y la bellísima Pamela Jones, ambas biólogas, trabajan para descubrir la forma en que la aplicación de la hormona en personas puede acabar con las conductas violentas de los seres humanos.
Hades, que no puede permitir que la investigación se lleve a cabo con éxito pues supondría su destrucción, traza un plan macabro para terminar con todos los implicados en el proyecto. Para poder llevar a cabo su plan necesita la colaboración de un ser humano realmente excepcional…
Megara Rubens es una joven con dones extraordinarios que siempre ha intentado pasar desapercibida, sin embargo, la culpabilidad que siente por la muerte de Mary Sheridan hará que Hades ponga sus ojos en ella. A pesar de que la joven se ve obligada a aceptar un pacto con el señor del Tártaro, Hades no es capaz de arrebatarle su alma y terminará enamorado de ella.
Arthur Meyer es el elegido para custodiar el alma de Megara y tratar de averiguar los propósitos de Hades.
¿Podrá el amor humanizar al señor de los infiernos?
¿Conseguirá Arthur rescatar a Megara de las manos de Hades?
¿Será posible erradicar la violencia en el mundo gracias a la investigación de la oxitocina?
La princesa del Tártaro es una novela de fantasía paranormal que alterna ciencia y magia como marco para contar el triángulo amoroso formado por Hades, Megara Rubens y Arthur Meyer.
¿Hacia dónde se inclinará la balanza?

 

Y también os dejo el enlace para que podáis mirar gratis el 10% de la novela:

Como podéis observar en la sinopsis he querido dotar la historia de algo científico para darle credibilidad. Aunque soy una apasionada del género fantástico siempre trato de apoyarme en bases racionales para crear un argumento.

 

Curiosidades de esta novela:

  1. Mi protagonista absoluta, Megara Rubens, tiene el mismo nombre que la protagonista femenina de Una nueva vida para Meg, mi comedia chick lit, que también podéis ver aquí. El hecho se debe a que trabajaba en ambas novelas a la vez, la intención era cambiarlo una vez terminada la primera de las dos dejando que se quedara el nombre la que antes concluyera, pero finalmente pude perfilar ambos personajes sin que me resultara caótico. Son personalidades distintas para dos historias diferentes.
  2.   San Expedito es el nombre que le doy al lugar donde ocurre la novela, este nombre también lo comparto con la ciudad donde ocurren los hechos en Tras las huellas de tu piel, una novela de suspense que podéis ver pinchando aquí.
  3. El nombre de Arthur lo decidí puesto que para este personaje me inspiré en las leyes Arthúricas sobre la tierra de Avalon.

 

Y eso es todo amigos, como diría el conejo de la Warner, espero que nos veamos en próximas entradas y si os decidís a leer la muestra que os dejo deseo que os guste.

Un abrazo y hasta próximas entradas.

 

Otros enlaces:

Una nueva vida para Meg ( nuevo ebook)

Nueva York para dos” de Iris Montes (Agathatelocuenta)

Mi nuevo ebook: Tras las huellas de tu piel

¿Por qué se usan pseudónimos?

Problemas de escribir en primera persona.

 

 

 

Una nueva vida para Meg ( nuevo ebook)

Hola blogueros amigos y visitantes.

Hoy vine a hablaros de mi nuevo ebook. Aquí os dejo la portada y el enlace ( hala, hala… al grano)

 

Como nunca se sabe que puede pasar en esta loca carrera (labor, hobbie, entretenimiento… llámalo como quieras) que es escribir, os cuento un poco la historia de esta historia y valga la redundancia.

Yo estaba escribiendo una novela de ciencia ficción titulada «La princesa del Tártaro» …estaba muy orgullosa de la trama conseguida que mezclaba ciencia y fantasía. Como persona profundamente racional ( aquí no os riais, por lo menos lo intento jajajaja ) siempre trato de dar una base racional que resulte coherente a la fantasía. Al fin y al cabo de eso se trata la vida, que está llena de magia en cada rincón, pero nosotros, pobre mortales, explicamos cada hecho mágico con palabras repetidas de textos científicos…yo creo en la magia, pero entiendo que un poquito tengo que disimular…

gorda-riendose

Como estaba diciendo, para no irme del hilo, andaba yo creando esa historia cuando me quedé clavada. ¿Conoces esa sensación, verdad? Casi lo tienes, pero hay algo que no termina de cuadrar y decides darte un respiro.

Bien, yo en ese respiro me puse a escribir en wattpad, algo ligero, me dije… de manera que decidí hacerle caso a mi amiga Iris Montes Meseguer agathatelocuenta, y probar en un registro que nunca hubiera usado… ergo, presente en primera persona asumiendo los riesgos que entraña no verlo todo, de ahí surgió la novela «Una vida nueva para Meg»

gif para el blog

Resultó una labor encantadora, sin prisas, sin presiones, todos los días un poquito, y de repente, me di cuenta que lo que había surgido como algo para relajarme estaba empezando a coger consistencia… así que me dije ¿y por qué no? Me llené de ilusión al crear en un estilo fresco, totalmente distinto a lo que había escrito hasta ahora, con una protagonista muy alejada de prototipos, taquera, clara, impredecible, inmadura… fue muy divertido.

Los resultados hasta ahora no pueden ser mejores, estoy muy contenta… y lo mejor es que me llenó de optimismo para decirme que solo es cuestión de tener paciencia, aplicarse, tratar siempre de aprender lo mismo pero de otra forma.

Si os decidís a mirarla, espero que os guste y estoy abierta a críticas y sugerencias.

Nota: En un primer momento pensé en publicarla bajo pseudónimo pero después me dije que » a pelo» ¡¡¡

 Os dejo un saludo grande, el ánimo de dejar de lado el temor a ser creativos, y nos seguimos leyendo.

chica saludando

 

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

Toca promoción.

Problemas de escribir en primera persona.