Nada, el título es para ver si así os engancho y entráis a leerme XD…
Aparte de comentar el calor que no cesa en la zona alicantina donde amanecemos con veinte grados a las siete de la mañana y a las doce ya tenemos treinta, donde las playas siguen llenas, las piscinas refrescando nuestro otoño y las moscas y mosquitos se alimentan de nosotros cada noche, yo he venido aquí para hablaros de libros, no de los míos que ya os podíais echar un vistazillo dicho sea de paso 🙂 , sino de los de otros porque soy yo así de generosa jaja…
Bueno, para empezar voy a hacer algo que no hice nunca hasta ahora, criticar.
No me ha gustado nada, pero nada de nada, la gran Nora Roberts en su trilogía de Las hermanas concannon, que consta de las siguientes novelas ; Nacida del fuego, Nacida del hielo y Nacida de la vergüenza. Os dejo una web donde podéis ver la sinopsis de todos sus libros así como las portadas: Pincha aquí.
Me pareció interesante empezar a conocer a Nora Roberts, famosísima best seller mundial y la trilogía me llamó la atención por su argumento, me apetecía conocer la historia de tres hermanas fuertes que luchan por sus sueños…. resultados …¡decepcionante! No sé si es que no empecé por la mejor de sus obras pero tuve que hacer un esfuerzo por terminar cada una de las tres novelas. Las historias no me parecen excepcionales , era como ver una peli romántica un domingo por la tarde, predecible.
En cambio me ha gustado muchísimo Susana Tamaro en Todo ángel es terrible, una novela en la que Susana con su voz intimista que tanto nos conquista nos cuenta su vida, la infancia solitaria en su pueblo, su llegada a Roma, como se refugió en la literatura para encontrarse a sí misma y la llegada de su éxito literario. Si ya habéis leído algo de ella sabréis que su forma de escribir se mete bajo la piel pues la sensibilidad exalta cada frase, cada línea y cada palabra.
Inquietante cuanto menos es seguir de cerca las novelas de Robin Cook, un escritor que hace de sus conocimientos médicos y biológicos una técnica narrativa. Su forma de escribir te engancha y no se puede negar que sabe generar suspense como nadie. Si no sabéis que leer y andáis a la busca de algo nuevo que os sorprenda os lo recomiendo totalmente. La última que he leído de él es Impostores, el argumento es el mismo de todas sus novelas, un thriller médico que Cook resuelve hilando todas y cada una de las piezas del rompecabezas, pero donde además no falta el enfoque humano y la profundidad de los personajes mezclando alguna trama de amor por el camino. Vamos, que no le faltan ingredientes a ninguna de sus novelas.
Mis opiniones son como todas las opiniones, una más entre tantas, así que es posible que leáis a Nora y os encante y os aburráis con Susana o Robin. Pero esta ha sido mi visión de la lectura. No obstante advierto en mí una reticencia en dejar de lado a Nora y tengo otra novela de ella a la espera. También una indie muy graciosa que estoy terminando de leer y que ya comentaré 🙂
Os deseo a todos un feliz otoño, con algo de retraso ya lo sé jaja… aquí como ya os dije no parece haber llegado, seguimos de verano leyendo bajo las palmeras o en su defecto bajo los toldos de las terrazas 🙂
Y por último, por si vivís en climas cálidos y no sabéis como deshaceros de los mosquitos y demás insectos probad el aceite de árbol de té, mano de santo para las picaduras, apenas unas gotitas sobre la piel y quedas liberada de las molestas picaduras.
Bye, bye .