¿Por qué se usan pseudónimos?

Un pseudónimo ( o seudónimo, ambas formas se admiten) es un sobrenombre diferente al real para publicar algo, hasta aquí bien, todos sabemos lo que es pero ¿por qué usarlos? ¿cuál es el fin? ¿tiene que ver con nuestra reputación online?

Enrique Laso reconoció tener más de diez seudónimos cada uno de ellos para un género distinto, de estos sobrenombres nada más que desveló uno, Henry Osal, su nombre en inglés y su apellido al revés. El motivo de ese reconocimiento fue porque algunos de sus seguidores se aventuraron a decirlo en las redes, al principio dio la callada por respuesta pero después, ante la insistencia reconoció ser él bajo el sobrenombre.

Nada de extraño tiene para este autor usarlos ya que publica libros de autoayuda y de ficción en distintos géneros, por lo tanto, no quiere que alguien que lo haya leído en una género determinado se decepcione al esperar algo parecido en otro género distinto.

gif para blog

A mí nunca me ha parecido mal el uso de los mismos, y le encuentro incluso una lógica cuando se escriben distintos géneros, pero voy más allá y me aventuro a decir ( siendo una mera especulación personal) que el uso de seudónimos nos hace perder el miedo al fracaso. Me explico, vamos a suponer que me guste escribir ciencia ficción pero un día me aventuro a hacer una comedia chick lit ( subgénero de romántica dirigido a mujeres jóvenes entre los veinte y treinta años) entonces alguien que leyó un libro mío de ciencia ficción y que  me lee en un nuevo título pensando que se va a encontrar una novela de fantasía se lleva una decepción total.

45.gif

También podemos suponer que escribo en un género y no me va bien la cosa ¿sería recriminable que lo intentara con otro nombre? Pues yo opino que no, que tenemos derecho a intentarlo de todas las formas disponibles y el uso de los seudónimos es uno de ellos.

Hasta ahora lo que he publicado ha salido con mi nombre real, pero no descarto usar otro nombre si escribo en un género muy diferente.

Y otro dato, en algunos géneros venden más los nombres británicos, si alguien sabe porqué que me lo explique.

cosas-que-las-chicas-con-grandes-pechos-no-quieren-escuchar-271

OS DEJO EL NOMBRE DE ALGUNAS AUTORAS QUE ESCRIBEN BAJO SEUDÓNIMO:

Sara Lark, antes de hacerme famosísima con sus novelas landscape ( novelas que desarrollan su trama en tierras lejanas) publicó decenas de libros sobre equitación bajo otro pseudónimo.

Megan Maxwell, ¿quién no se llevó la sorpresa con esta escritora de nombre anglosajón al enterarse de que su nombre real era María del Carmen?

Por supuesto, todo el mundo sabe que J.K Rowling es el sobrenombre de Joanne Rowling y que la K se le ocurrió ante la sugerencia del editor para que el sobrenombre sonara mejor, ella eligió la inicial del apellido de un familiar. También publicó bajo el sobrenombre de Robert Galbraight.

Nora Robert ha escrito muchas novelas con su nombre real pero antes de ello publicó una serie de intriga con el nombre de J.D Robb.

Como último aporte señalar que hasta hace apenas cincuenta años si eras mujer y escritora era mucho mejor usar un sobrenombre masculino.

decepcionada.gif

No os canso más, hasta aquí la reflexión de hoy sobre el uso de seudónimos. Si tenéis tiempo y ganas podéis darme vuestra opinión por si me decido en un género distinto usando un seudónimo.

Muchas gracias por vuestra atención.

Os sigo leyendo.

Otras entradas:

FALTA DE IDEAS O EXCESO DE ELLAS ( Problemas que van surgiendo cuando escribes)

¿Qué genero literario escoger?

Cómo contar en una novela el encuentro sexual entre los protagonistas.

Cómo hacer un diálogo entre más de dos personajes.