Toca promoción.

Hola amigos blogueros, a los de siempre y los que se van incorporando poquito a poco. Gracias por pasaros por aquí a echar un vistazo.

chica saludando

Mucho tiempo llevo sin entrar en el blog más que para ver las entradas de los demás, la falta de tiempo y el exceso de trabajo hacen que esas sean las circunstancias actuales (parecido a la frase «la vida y los hombres me hicieron así» jaja)

Así que, mis queridos amigos, voy al grano. He titulado la entrada «Hoy toca promoción» porque eso es lo que voy a hacer, que nadie se llame a engaño que yo he venido aquí a hablar de mis libros. Por este motivo la entrada va ,casi casi , para los que son nuevos, porque ya hablé de ellos en otras ocasiones, pero nunca está de más enseñarle tu trabajo a los que se van uniendo.

Os dejo los enlaces y luego os hablo un poquito de ellos, recordad que dándole al enlace podéis dirigiros a la página donde están y leer gratis el 10% de la novela:

Los pergaminos de Byronia; la historia de un amor sin tiempo

Tras las huellas de tu piel

Te prometo sampaguitas

Aquí los tenéis los tres juntitos

los tres libros.jpg

Con el psudónimo «Kelly Kipling» un cuento infantil:

Ginger y su mundo mágico

GINGER

Los pergaminos y Tras las huellas ( yo les acorto el nombre porque son como sobrinitos, y no digo hijos porque ya tengo uno y , no, comparable no es, a mi hijo lo quiero más que a mis textos) son de ciencia ficción, Te prometo sampaguitas es de género romántico. Ginger y su mundo no da lugar a equívocos, es un cuento infantil y tengo pensado publicar alguno más.

Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho.

Si alguno de vosotros se anima a leer la parte gratuita de las novelas o del cuento ( si tenéis niños no lo dudéis) espero que os guste. Igual me gusta que me señalen cualquier impresión para seguir aprendiendo.

Besos para todos.

 

Deux ex machina : Cuando perdemos el rumbo de la historia y lo queremos resolver con un fraude al lector.

¿Por qué se usan pseudónimos?

Problemas de escribir en primera persona.

 

 

 

 

 

 

Curiosidades: Páginas con sonidos para ayudar a escribir.

 

gif para el blog

Hola amigos blogueros:

Gracias por estar aquí nuevamente leyendo mis líneas 🙂

Hoy quiero hablaros de esas web que pululan por internet que llevan sonidos que nos ayudan a relajarnos. Han existido siempre, pero ahora hay incluso especialidades para determinadas tareas, y como cada vez hay más personas que le están cogiendo el gusto a expresar sus ideas ( blogs, revistas, artículos, novelas, relatos, poesías …) tenemos para nosotros todos, escritores, unas cuantas páginas donde prometen relajación y creatividad.

Allá van mis recomendadas porque ya le eché el vistazo a unas cuantas:

Noisly , esta página lleva varias opciones, para relajarse mientras escribes, para aumentar la creatividad, para sonidos naturales… además nos da la opción de mezclar sonidos, a mi me ha parecido curiosísima. Tiene un manejo sencillo, ya escuché varias veces el sonido de la lluvia que a mi me encanta.

Forest Mood, si lo que prefieres es sonido de pajaritos esta es la página que estás buscando, lo primero que verás será un bosque y un click de play. A mi particularmente el sonido de los pajarillos me hace perder la concentración, me quedo pendiente de cuantos gorjeos oigo y si se contestan los unos a los otros ( una puerilidad, ya lo sé, pero vamos, a mi me pasa)

Rainy Café,  no se puede pedir más, lluvia y una cafetería, una se imagina que es la J.K Rowling que era aficionada a llevar sus libretas a las cafeterías y pasar tardes enteras metida allí creando a su Harry Potter mientras fuera llovía.

Blazing Logs, el crepitar del fuego, la tengo puesta ahora mismo, ideal si en este momento estáis pasando frío, o seré yo que tengo una imaginación fácil, pero se me ocurren tantas escenas de amor delante de un fuego …

agenda

 

Cada escritor tiene su propio ritual, hay quien prefiere escribir en silencio, hay quien gusta más de decoración visual tipo velitas, hay quien acompaña con un café y música… la verdad es que yo soy un batiburrillo de todo ello, igual estoy en silencio que me da por escuchar una canción obsesivamente, unas veces pongo una vela morada, otras escribo al sol en la playa o en alguna cafetería familiar donde ya me conocen y no me miran como a una rara ( que lo soy, no obstante).

Siempre estoy buscando nuevas fuentes de creatividad y tenía ganas de compartir con vosotros estas páginas por si os pueden acompañar en vuestras creaciones , creaciones que yo sigo con entusiasmo .

Muchas gracias por vuestra atención y que disfrutéis de vuestra creatividad.

 

Otras entradas

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

Seguimos con la lluvia: Esta vez…LA LLUVIA DE IDEAS.

Mi nuevo ebook: Tras las huellas de tu piel

 

Reseñas

Un libro extraordinariamente imaginativo y adictivo

En el amor no existe tiempo o lugar que pueda hacerlo imperfecto… ¡Sorprendente!

 

 

Deux ex machina : Cuando perdemos el rumbo de la historia y lo queremos resolver con un fraude al lector.

libro-y-cafe

Hola amigos blogueros 🙂

Hoy quiero hablaros de este término que, traducido del latín, significa literalmente «Dios desde la máquina» y que se refiere a ese momento que a todo escritor le llega en que no sabe por donde seguir la historia y para desenlazarla se inventa algo poco consistente salido de la nada para tratar de arreglar el entuerto. Generalmente ese «algo» que mágicamente resuelve nuestra historia ni siquiera estuvo presente a lo largo de la novela sino que aparece en las últimas treinta páginas.

Aseguro que a todos los escritores nos llega porque no son pocas las veces en que caemos en esa tentación, error de peso que después lamentamos ya que si realmente queremos algo de calidad, tendremos que dejar reposar y darnos un tiempo para volver a enfrentarnos a nuestra historia porque si hay algo que está claro es que el lector no es tonto.

cosas-que-las-chicas-con-grandes-pechos-no-quieren-escuchar-271

Para que se entienda… estamos escribiendo la historia de una pareja irreconciliable y en las últimas páginas esta pareja vuelve a enamorarse porque aparece alguien y los ayuda, o estamos en una historia policiaca y al final el asesino es un personaje ajeno a la historia de pistas que fuimos dejando …en ambos casos se introduce un elemento externo a la historia para resolver el conflicto. Créanme que si sucede el lector no volverá a leer nada nuestro.

gif_144877_cuando_te_acabas_un_libro_y_te_decepciona_el_final

Maneras de evitar el deux ex machina:

  1. Como dije antes,  tómate un respiro y deja reposar el conflicto. Seguro que hay maneras mejores de solucionarlo que ese personaje que metiste en el último momento.
  2. Si no encuentras otro camino y decides resolver el conflicto con ese último elemento que introdujiste vas a tener que revisar el texto para introducir el personaje o la situación  que lo resuelve, mucho antes de llegar al final. Sé que suena fastidioso pero es la única forma posible de corregir un ex machina.
  3. Lo ideal sería que introdujeras el elemento desde las primeras páginas y fueras dejando pistas a lo largo de toda la historia.
  4. Usa subtramas. Recuerda que lo importante es que «la solución» al conflicto no sea ajena a la historia, si usas secundarios ves dándoles también algo de vida y poco a poco haz que el que introdujiste para solucionar la historia vaya cogiendo peso.
  5. Nunca se hacen demasiados borradores. Una forma de que resulte más ameno es hacerlos por capítulos. Hace muy poco un amigo escritor me dijo que en una de sus novelas se atascó y llegó a hacer cuatro borradores para un mismo capítulo.
  6. Repasa la sinopsis de la historia. Yo suelo hacer una sinopsis general y otra por capítulos y , desde mi humilde experiencia, la sinopsis de los capítulos me sirve para ordenar y darme cuenta de lo que cuadra y lo que no.

20-cosas-si-amas-a-alguien-con-TDA-10

El hecho de que estemos haciendo un mundo propio desde nuestra imaginación no nos da el derecho a defraudar al lector resolviendo los conflictos con un chasquido de dedos, de ser así todo el mundo tendría la capacidad de crear historias.

Espero que si alguien está en ese punto de la historia le puedan servir estas orientaciones basadas en consejos de compañeros, talleres literarios y mi propia experiencia.

Un saludo para todos, os sigo leyendo, gracias por vuestro tiempo.

 

Otras entradas

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

Seguimos con la lluvia: Esta vez…LA LLUVIA DE IDEAS.

En el amor no existe tiempo o lugar que pueda hacerlo imperfecto… ¡Sorprendente!

Escribiendo mierda: Esos días en blanco.

Problemas de escribir en primera persona.

Mi nuevo ebook: Tras las huellas de tu piel

 

 

 

 

Adiós, precioso enero.

Mis amigos blogueros y visitantes, hoy quiero hacerle un homenaje a la despedida de este mes tan impopular por lo frío ( perdonadme los que me leéis al otro lado del mundo donde es verano), por lo que cuesta incorporarse de nuevo a la rutina después de las fiestas navideñas, y por la presión a la que nos somete con esa manía que tenemos de llenarlo de buenos propósitos que en febrero quedan en el olvido.

Y también, no puedo negarlo, porque detesto esa condición humana de apreciar todo lo nuevo desvalorizando lo viejo. ¿Es que no va a entender el ser humano nunca que lo nuevo se hará viejo? Y sí, supongo que por éso existen las estaciones llenas de cambios de temperaturas y luces nuevas.

Pero hoy, porque mañana todo el mundo dirá aquello de «ya se nos fue enero» quiero darle mi aplauso a este precioso mes al que nadie le hace demasiado caso.

muneco-de-nieve-en-la-playaEsta preciosa imagen está tomada en Torrevieja, donde no veíamos nevar desde hacía 91 años. Ver nevar en una playa es algo espectacular. Es una de las cosas grandiosas que ocurrió en este enero del 2017.

Por otro lado, quería comentaros el éxito que está teniendo nuestra compañera jurista, Iris Montes, conocida por todos nosotros como agathatelocuenta, con la publicación de su novela Indomable pero mía, en Wattpad, donde podéis leerla por capítulos totalmente gratis en este enlace:

Indomable pero mía

indomable-pero-mia

Muy sorprendida me tiene a mi con su capacidad para generar tensión sexual con sus personajes haciendo que no puedas dejar de leer página tras página en una historia que te engancha y sorprende.

mujer sorprendida

Y por último, mis amigos, les dejo con este fragmento de mi novela Los pergaminos de Byronia, que me está dando muchas satisfacciones.

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

fragmento de los pergaminos de byronia.png

Les deseo un feliz último día de enero.

 

Otras entradas:

Mi nuevo ebook: Tras las huellas de tu piel

“Los pergaminos de Byronia en el sexto puesto del top cien de ciencia ficción- viajes en el tiempo.

Escribir en presente.

«Los pergaminos de Byronia en el sexto puesto del top cien de ciencia ficción- viajes en el tiempo.

 

Me siento de verdad feliz e ilusionada y quiero compartir esta alegría con todos vosotros que me llenáis de entusiasmo.

numero 6 en los top cien de pago , los pergaminos.png

Una de las cosas que más me cuesta es elegir portada, me temo que siempre me parece que se puede mejorar, que debe haber alguna mejor para ilustrar el contenido, y aún así siempre tengo la sensación de que no es lo que llevaba en mente jajaja…

Tras varias vueltas me decidí por ésta:

portada-de-los-pergaminos

La anterior era ésta:

los-pergaminos-de-byronia

Ahora si me decís que la primera portada es mejor me corto las venas jajajajaja

Os recuerdo el enlace de la novela donde podéis ver la sinopsis y leer gratis los primeros capítulos:

http://www.amazon.es/dp/B01M0D1TH2 (España)

http://www.amazon.com/dp/B01M0D1TH2 (fuera de España)

 

Gracias por vuestra atención que yo siempre valoro mucho, gracias por todos los que estáis, los que comentáis, los que leéis, los que le dais un like, por vuestros escritos, vuestros relatos y vuestras poesías que tan inspiradoras son.

Un beso enorme para todos y hasta la próxima entrada.

 

Otras entradas:

La mitología como fuente de inspiración para escribir una novela.

Logofilia: Fascinación ( orgasmo) con las palabras

.¿Qué genero literario escoger?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

byronia

Byronia se retorcía en una especie de dolor semi- inconsciente. No sabía dónde estaba, no sabía lo que la había lastimado. Sentía ruidos, olores y sonidos a su alrededor, tenía la sensación de que en algún lugar corría agua, respiraba a hierba recién cortada, el olor era muy intenso y penetrante. Fragmento de Los Pergaminos de Byronia por María del Mar Meseguer.

Enlaces:

http://www.amazon.es/dp/B01M0D1TH2

http://www.amazon.com/dp/B01M0D1TH2

los-pergaminos-de-byronia

Gracias, de verdad, muchas gracias a todos los que ya me habéis dicho algo de esta novela. Aunque ha sido la tercera que he publicado lleva más tiempo escrita que las anteriores pero no pude ponerla a disposición de los lectores hasta esta fecha por temas contractuales.

Los que leyeron mi entrada ¿Qué pasó con mi novela Los pergaminos de Byronia; la historia de un amor sin tiempo? ya saben que me encanta escribir ciencia ficción. La ventaja que encuentro con este género es que puedes crear un mundo sin ningún tipo de restricciones, lo encuentro, por decirlo de alguna manera, más creativo, aunque no por ello menos riguroso pues se tiene que conseguir llevar al lector al mundo que has diseñado en tu imaginación.

Estas son algunas de mis notas al escribirlo:

Notas de los pergaminos de Byronia..png

Mi pasión por los árboles y por la mitología celta es innegable en que cada novela que escribo de ciencia ficción.

Espero que les guste si deciden echarle un vistazo.

 

Entradas relacionadas:

Mi nuevo ebook: Tras las huellas de tu piel

La mitología como fuente de inspiración para escribir una novela.

Me hace mucha ilusión presentaros mi primer Ebook:Te prometo sampaguitas