Una nueva vida para Meg ( nuevo ebook)

Hola blogueros amigos y visitantes.

Hoy vine a hablaros de mi nuevo ebook. Aquí os dejo la portada y el enlace ( hala, hala… al grano)

 

Como nunca se sabe que puede pasar en esta loca carrera (labor, hobbie, entretenimiento… llámalo como quieras) que es escribir, os cuento un poco la historia de esta historia y valga la redundancia.

Yo estaba escribiendo una novela de ciencia ficción titulada «La princesa del Tártaro» …estaba muy orgullosa de la trama conseguida que mezclaba ciencia y fantasía. Como persona profundamente racional ( aquí no os riais, por lo menos lo intento jajajaja ) siempre trato de dar una base racional que resulte coherente a la fantasía. Al fin y al cabo de eso se trata la vida, que está llena de magia en cada rincón, pero nosotros, pobre mortales, explicamos cada hecho mágico con palabras repetidas de textos científicos…yo creo en la magia, pero entiendo que un poquito tengo que disimular…

gorda-riendose

Como estaba diciendo, para no irme del hilo, andaba yo creando esa historia cuando me quedé clavada. ¿Conoces esa sensación, verdad? Casi lo tienes, pero hay algo que no termina de cuadrar y decides darte un respiro.

Bien, yo en ese respiro me puse a escribir en wattpad, algo ligero, me dije… de manera que decidí hacerle caso a mi amiga Iris Montes Meseguer agathatelocuenta, y probar en un registro que nunca hubiera usado… ergo, presente en primera persona asumiendo los riesgos que entraña no verlo todo, de ahí surgió la novela «Una vida nueva para Meg»

gif para el blog

Resultó una labor encantadora, sin prisas, sin presiones, todos los días un poquito, y de repente, me di cuenta que lo que había surgido como algo para relajarme estaba empezando a coger consistencia… así que me dije ¿y por qué no? Me llené de ilusión al crear en un estilo fresco, totalmente distinto a lo que había escrito hasta ahora, con una protagonista muy alejada de prototipos, taquera, clara, impredecible, inmadura… fue muy divertido.

Los resultados hasta ahora no pueden ser mejores, estoy muy contenta… y lo mejor es que me llenó de optimismo para decirme que solo es cuestión de tener paciencia, aplicarse, tratar siempre de aprender lo mismo pero de otra forma.

Si os decidís a mirarla, espero que os guste y estoy abierta a críticas y sugerencias.

Nota: En un primer momento pensé en publicarla bajo pseudónimo pero después me dije que » a pelo» ¡¡¡

 Os dejo un saludo grande, el ánimo de dejar de lado el temor a ser creativos, y nos seguimos leyendo.

chica saludando

 

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

Toca promoción.

Problemas de escribir en primera persona.

 

 

Deux ex machina : Cuando perdemos el rumbo de la historia y lo queremos resolver con un fraude al lector.

libro-y-cafe

Hola amigos blogueros 🙂

Hoy quiero hablaros de este término que, traducido del latín, significa literalmente «Dios desde la máquina» y que se refiere a ese momento que a todo escritor le llega en que no sabe por donde seguir la historia y para desenlazarla se inventa algo poco consistente salido de la nada para tratar de arreglar el entuerto. Generalmente ese «algo» que mágicamente resuelve nuestra historia ni siquiera estuvo presente a lo largo de la novela sino que aparece en las últimas treinta páginas.

Aseguro que a todos los escritores nos llega porque no son pocas las veces en que caemos en esa tentación, error de peso que después lamentamos ya que si realmente queremos algo de calidad, tendremos que dejar reposar y darnos un tiempo para volver a enfrentarnos a nuestra historia porque si hay algo que está claro es que el lector no es tonto.

cosas-que-las-chicas-con-grandes-pechos-no-quieren-escuchar-271

Para que se entienda… estamos escribiendo la historia de una pareja irreconciliable y en las últimas páginas esta pareja vuelve a enamorarse porque aparece alguien y los ayuda, o estamos en una historia policiaca y al final el asesino es un personaje ajeno a la historia de pistas que fuimos dejando …en ambos casos se introduce un elemento externo a la historia para resolver el conflicto. Créanme que si sucede el lector no volverá a leer nada nuestro.

gif_144877_cuando_te_acabas_un_libro_y_te_decepciona_el_final

Maneras de evitar el deux ex machina:

  1. Como dije antes,  tómate un respiro y deja reposar el conflicto. Seguro que hay maneras mejores de solucionarlo que ese personaje que metiste en el último momento.
  2. Si no encuentras otro camino y decides resolver el conflicto con ese último elemento que introdujiste vas a tener que revisar el texto para introducir el personaje o la situación  que lo resuelve, mucho antes de llegar al final. Sé que suena fastidioso pero es la única forma posible de corregir un ex machina.
  3. Lo ideal sería que introdujeras el elemento desde las primeras páginas y fueras dejando pistas a lo largo de toda la historia.
  4. Usa subtramas. Recuerda que lo importante es que «la solución» al conflicto no sea ajena a la historia, si usas secundarios ves dándoles también algo de vida y poco a poco haz que el que introdujiste para solucionar la historia vaya cogiendo peso.
  5. Nunca se hacen demasiados borradores. Una forma de que resulte más ameno es hacerlos por capítulos. Hace muy poco un amigo escritor me dijo que en una de sus novelas se atascó y llegó a hacer cuatro borradores para un mismo capítulo.
  6. Repasa la sinopsis de la historia. Yo suelo hacer una sinopsis general y otra por capítulos y , desde mi humilde experiencia, la sinopsis de los capítulos me sirve para ordenar y darme cuenta de lo que cuadra y lo que no.

20-cosas-si-amas-a-alguien-con-TDA-10

El hecho de que estemos haciendo un mundo propio desde nuestra imaginación no nos da el derecho a defraudar al lector resolviendo los conflictos con un chasquido de dedos, de ser así todo el mundo tendría la capacidad de crear historias.

Espero que si alguien está en ese punto de la historia le puedan servir estas orientaciones basadas en consejos de compañeros, talleres literarios y mi propia experiencia.

Un saludo para todos, os sigo leyendo, gracias por vuestro tiempo.

 

Otras entradas

Los pergaminos de Byronia, la historia de un amor sin tiempo.

Seguimos con la lluvia: Esta vez…LA LLUVIA DE IDEAS.

En el amor no existe tiempo o lugar que pueda hacerlo imperfecto… ¡Sorprendente!

Escribiendo mierda: Esos días en blanco.

Problemas de escribir en primera persona.

Mi nuevo ebook: Tras las huellas de tu piel