Ante todas las ramas creativas tenemos esa tremenda duda…
De la misma manera que un pintor se debatirá entre hacer posados o paisajes, desnudos o naturaleza, el escritor se pregunta cuál es el género que mejor se le dará.
Una vez más, sigue tu intuición.
¿Te gustaron toda la vida las historias de amor? ¿Lees cualquier temática relacionada con ese tema e incluso tienes preferencias históricas o documentadas sobre la forma de tratar el amor? Entonces, lo natural y lógico sería que siguieras ese camino. Cuidado porque a priori, puede parecer muy fácil escribir una historia de amor, pero si alguna vez lo intestaste ya te habrás dado cuenta que no basta con que chico y chica se conozcan, sino que hay que tener (como en todos los casos) una buena historia, y sobre todo, el motivo por el que no pueden estar juntos debe ser contundente, no vale cualquier cosita, cualquier detalle, debe tener mucho peso, y debes deshilar ese motivo muy bien. De novelitas románticas está lleno el mundo, pero una buena novela de amor requiere mucho aprendizaje y mucha lectura de las grandes en el género.
¿Eres un amante del suspense? Lo que más te gustó toda la vida fue perderte entre las páginas de una novela de misterio, no podías dejar de leer hasta llegar al final y te quedabas con una profunda satisfacción cuando comprobabas que tú sí sabías quién era el asesino. Entonces, coge papel y lápiz, y digo papel y lápiz y no ordenador porque para hacer una trama de suspense necesitas hacer un esquema. Lo primero es pensártelo y anotar cualquier idea sobre tu proyecto y una vez tengas el problema central (el misterio, sea asesinato, secuestro, robo, agresión, desaparición o cualquier otra cosa que se te ocurra) ése debe ser el punto central de tu trama, a partir de ahí muchas flechas, puntos y anotaciones…En este género es muy difícil escribir estilo brújula, de manera que no pares hasta tener tu esquema hecho con todo muy bien cuadrado.
¿Te gusta lo paranormal? Puede que seas de esas personas que disfrutan con las realidades paralelas, y no me extraña, a mi es un género que me fascina, dobles dimensiones, mundos paralelos, viajes en el tiempo, vidas pasadas…Fascinante. Este tipo de literatura no gozó de buena fama durante mucho tiempo considerándose algo menor con la consabida excusa de que, dentro de la imaginación, cabe cualquier cosa por lo que podemos resolver cualquier enigma de la forma más incoherente. Sin embargo, no cuela, ya os lo digo yo que no cuela, si tienes una historia paranormal trata de darle coherencia hasta en los derroches más creativos, porque aquí, aunque pueda parecer otra cosa, se necesita racionalizar todo para no perdernos en la historia. No pierdas de vista cada hilo de la historia porque por muy imaginativa que sea tiene que tener un sentido. Ejemplo, para que se entienda, si hablas de otras vidas, de rencarnaciones, de realidades paralelas, busca información en internet sobre el tema de las regresiones, de la hipnosis y del mundo de la psicología, le darás credibilidad a la historia de esta manera. No lo olvides. Aquí no cabe todo.
Aquí tenéis el ejemplo de estos tres géneros literarios. Ya no quiero cansaros más aunque me hubiera gustado hablaros también del género histórico y de la poesía. Será en próximas entradas.
Mientras tanto, muchísimas gracias por pasaros por aquí y leerme, y no olvidéis que vuestra creatividad os está esperando en forma de folio en blanco, y que lo importante es llenarlos de vida, en algún momento daréis en la diana.
Entradas relacionadas
Cómo hacer un diálogo entre más de dos personajes.
Yo tuve un desborde creativo con la temática (¡y vivencia!) de los adolescentes de la familia. Cuando quise acordar, tenía decenas de miles de palabras escritas. Aquí van algunas humildes muestras: https://blogdefabio.com/tag/tres/ y https://blogdefabio.com/tag/once/
Del dicho al hecho, hay un largo trecho. Porque además, una cosa es inspirarse con adolescentes y otra, muy diferente, es escribir «para» ellos. En lo personal, me inclino más por lo primero, con un público objetivo más amplio. Aplaudo y felicito a quienes sí saben escribir para que los adolescentes lean «como propio» un texto.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola ¡¡ 🙂
Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí.
Estoy mirando tu blog y es fantástico, Se lo recomiendo a todo el mundo que nos lea.
Hay que cuidar mucho a los adolescentes como lectores, no es fácil ,como bien dices, escribir para ellos, hay que tener la justa medida de insinuar sin mostrar del todo en cada tema.
Pero ellos son una de las franjas que más leen, hoy en día se venden más libros en «juvenil» que en «adultos», por eso hay que cuidar mucho la literatura destinada a ellos.
Gracias por tu aportación, Fabio, la valoro muchísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta ver cómo producen textos. Escriben.yo doy muy inconstante.tengo periodos en que pienso que querría escribir y sufro. Otros en que escribo y dejo tirado lo que escribí
..etc etc
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario, me ilusiona y me anima a seguir con el blog 🙂
Lo que comentas no es un defecto tuyo per sé, es algo que forma parte de la creatividad y a todos nos pasa en mayor o menor medida, así que no te desanimes y sigue escribiendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
si eh? Hay que tenerse paciencia…y consideracion.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y sobre todo muchas constancia. Esto último lo más importante, porque muchos días no se llena la mente de ideas, o se tiene alguna en la cabeza y no se encuentran las palabras.
Gracias por tu comentario y por leerme 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
De los géneros que tratas aquí, dos de los tres los escribí en mi primera novela «Tu yYo Siempre», es novela de amor y a la vez trata sobre la reencarnación y regresiones a vidas pasadas, básicamente.
Y sí, hay que investigar mucho, sobre la reencarnación y regresiones a vidas pasadas, ya había investigado durante meses, por razones personales y al meterme en las regresiones, tuve que investigar sobre arqueología e historia, pero esos temas llevaba ya años investigándolos, sólo enfoqué a ciertos tiempos y espacios. Fue muy gratificante hacerlo.
La segunda novela es una historia de amor.
Me encanta leerte, me haces reflexionar y aprendo, al mismo tiempo.
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dejame el nombre de tus novelas y dime donde las puedo buscar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, mi novela «Tú y Yo Siempre» está en mi tienda online http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
ahí la puedes adquirir o pídemela directamente, la otra novela Luz María, apenas le estoy haciendo la página para comercializarla, pero ya está lista, si las quieres, te las envío sin costo. Eres una amiga especial
Abrazos de luz
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en El blog de Fabio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por compartirlo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona